![]() |
Embalse Tres Rios |
---|---|
Fecha de Construcción 2006. Ubicado en el Sector El Laberinto, Municipio Jesús Enrique Lossada. Ríos/afluentes que lo surten: Palmar, Lajas y Caño e´ Pescado. Capacidad Total: 180 MMM3 con una profundidad máxima de 74 metros, altura efectiva de 59 metros. Tiene un uso combinado para riego en la Planicie de Maracaibo y abastecer con 4 mil litros por segundo a la Planta Potabilizadora Wuinpala ubicada en la Parroquia la Sierrita Municipio Mara.
|
![]() |
Embalse Tulé |
---|---|
Construido durante los años 1964 - 1971 y es uno de los reservorios de agua dulce que conforman el sistema hidráulico “Luciano Urdaneta” junto al embalse de Manuelote. Esta ubicado a 80 Km. al noroeste de Maracaibo, específicamente en el Municipio Mara. Su capacidad de almacenamiento supera los 267.80 millones de metros cúbicos y posee una superficie de 5.171 Hectáreas , a nivel normal. Su fuente de abastecimiento es el Río Cachirí, su vida útil es de 100 años aproximadamente y junto a Manuelote proveen de agua cruda a la Planta Potabilizadora “Alonso de Ojeda”, para luego ser distribuida como agua potable a las poblaciones de Maracaibo, norte de San Francisco, Jesús Enrique Lossada, Santa Cruz de Mara, Miranda y el Complejo Petroquímico El Tablazo.
|
![]() |
Embalse Manuelote |
---|---|
Fue construido durante los años 1972 – 1975 y es una de las presas que conforman el sistema hidráulico “Luciano Urdaneta” junto al embalse de Tulé. Esta ubicado en la parroquia Monseñor Godoy, en el Municipio Mara, a unos 100 Km de Maracaibo. Su capacidad de almacenamiento alcanza los 211.55 millones de metros cúbicos de agua y posee una superficie de 2.209 hectáreas . Su fuente de abastecimiento es el Rio Socuy, está conectado a Tulé por medio del canal de trasvase y juntos proveen de agua cruda a la Estación de Bombeo “Tulé”, donde es conducida hasta la Planta Potabilizadora “Alonso de Ojeda”, mejor conocida como Planta C, para luego ser distribuida como agua potable a las poblaciones de Maracaibo, norte de San Francisco, Jesús Enrique Lossada, Santa Cruz de Mara y Miranda.
|
![]() |
Embalse Burro Negro |
---|---|
Es construido durante los años 1958 - 1960 y es uno de los reservorios de agua que abastece a los principales municipios de la Costa Oriental del Lago. Esta ubicado a 4 Km aguas arriba de la carretera Lara – Zulia, en el municipio Lagunillas. Su capacidad de almacenamiento es de 76 millones de metros cúbicos y posee una superficie de 1000 hectáreas . Su fuente de abastecimiento son Río Chiquito y Río Grande, y provee de agua cruda a la Planta Potabilizadora “Pueblo Viejo”, la cual abastece de agua potable a los municipios Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar y Lagunillas.
|
![]() |
Embalse Machango |
---|---|
Abastece los Municipios Valmore Rodríguez y Baralt, fue construido durante los años 1985 –1988, y es uno de los reservorios de agua dulce más importante de la Costa Oriental. Esta ubicado a 02 Kms. al este del puente Machango en la carretera Lara - Zulia. Su capacidad de almacenamiento es de 109.3 millones de metros cúbicos y posee una superficie de 1.180 Hectáreas . Su fuente de abastecimiento es el Río Machango. Su vida útil es de 100 años aproximadamente y provee de agua cruda a la Planta “General en Jefe Rafael Urdaneta”, para luego ser distribuida como agua potable a las poblaciones de Bachaquero, Mene Grande, Pueblo Nuevo, El Venado, entre otras.
|
![]() |
Embalse Artificial El Tablazo |
---|---|
La construcción del Embalse El Tablazo se inicio en Diciembre del año 1970 por el Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS) y fue puesto en servicio en 1973. Esta ubicado a 4 Km de los Puertos de Altagracia, Municipio Miranda, encontrándose en las adyacencias del Complejo Petroquímico el Tablazo. Este reservorio artificial de agua potable, que se surte del Sistema Tulé a través de una tubería de 36 pulgadas, es una de las ramificaciones que se forman de la aducción principal de 48 pulgadas que viene de Bifurcación (Tramo Punta de Palmas- Planta de Potabilización El Tablazo- Embalse El Tablazo).
|
|
---|